GELITA, empresa alemana líder en la fabricación y comercialización de proteínas de colágeno a nivel mundial.

Dentro de la gama de proteínas de colágeno, GELITA suministra Péptidos Bioactivos de Colágeno con capacidades estimulantes en el cuerpo comprobadas científicamente.

Te invitamos a que te unas a nuestro Seminario Web: “Colágeno: No todos son iguales”, el día Martes, 28 de septiembre, 10:30am – 12:00pm GMT-6: México (hora centro).

En este Seminario Web nuestras ponentes presentarán los siguientes temas:

Ph Geórgia Alvarez de Castro - “La diferencia, absorción y funcionalidad entre el Colágeno Hidrolizado y los Péptidos Bioactivos de Colágeno con comprobación Científica de Resultados”

Christine Lopes, Business Development Manager de Innova Market Insights- “Las aplicaciones y tendencias del Colágeno en el mercado de México y Latam”.

Nuestro Seminario Web está dirigido a la industria alimenticia, farmacéutica o de salud y nutrición; incluyendo profesionales en el área de dermatología, nutrición y/o fisioterapia.

Regístrate gratis hoy para obtener acceso a este Seminario Web. Cupo Limitado.

 

REGÍSTRATE AHORA

 

¿No puedes asistir al evento en vivo? ¡Regístrate de todos modos! Este seminario web estará disponible para los inscritos después de la fecha de transmisión, como una presentación a pedido.

GELITA collagen

¿Qué es el colágeno y para qué sirve?

El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo, se encuentra en todo nuestro organismo y une los tejidos conectivos (músculos, tendones, ligamentos, piel, huesos, cartílagos, tejido hematológico, adiposo y órganos). De esta manera, actúa como un elemento de sostén que permite mantener unido el conjunto del cuerpo. Su función consiste en la formación de las fibras a partir de las que se crean las estructuras del organismo; por lo tanto, es el responsable del grado de firmeza y elasticidad de las mismas y tiene un papel esencial en su hidratación.

 

 

Más información aquí

 

 

COLLAGEN

¿Cuáles son los beneficios del colágeno?

A medida que pasan los años y el cuerpo envejece, la producción de colágeno se va reduciendo gradualmente de 1 a 1.5% a partir de los 25 años. Se calcula que a los 40 años el organismo produce la mitad de colágeno que en la adolescencia. Esta reducción en los niveles de producción provoca, entre otras cosas, la pérdida de elasticidad y flexibilidad de la piel, dolores en las articulaciones y músculos, osteoporosis, deterioro en la vista, deficiencias circulatorias, molestias en dientes y encías, etcétera; es decir, el deterioro propio de la vejez. Si una persona de 25 – 35 años comenzará a suplementarse con Colágeno Hidrolizado, llegaría a una edad adulta manteniendo su belleza y su calidad de vida. Sin embargo, si has rebasado ya los 35 años de edad, la suplementación es mejor con Péptidos Bioactivos de Colágeno, cada uno diseñado para actuar específicamente en cierta parte de tu cuerpo con comprobación científica. Por esto, le llamamos al colágeno la Proteína de la vida.

El colágeno como ingrediente y suplemento.

La tendencia de productos con colágeno ha crecido en los últimos años a doble dígito para la zona de México y Latinoamérica. Nuestros Péptidos Bioactivos de Colágeno son los únicos con comprobación científica de resultados que se pueden utilizar en cualquier Suplemento Alimenticio solo y/o añadiendo vitaminas y minerales, así como un ingrediente, ya que puede incorporarse fácilmente a diferentes tipos de alimentos y bebidas funcionales en distintas aplicaciones, líquidas o sólidas, desde comprimidos recubiertos hasta productos alimenticios como chocolates especiales, cafés gourmet y postres, ya que es libre de grasa, colesterol e hidratos de carbono y fácilmente absorbido por el cuerpo. Cuando se aplica, no compromete las cualidades sensoriales del producto. El colágeno debe ser un suplemento en la nutrición de todas las personas, ya que es 100% natural y no tiene restricción de consumo.

COLLAGEN